A la quinta edición del Premio Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas, se inscribieron 50 trabajos de 10 países de América Latina y El Caribe.
María Sol Amaya. La Nación. 10 de marzo de 2016. Argentina.
Cannabis medicinal: el aceite de marihuana que le cambió la vida a niños con epilepsia
Fernando Soriano. Revista Anfibia. 17 de junio de 2016. Argentina.
Cultivar atenta contra el negocio narco
Melisa Marturano. Cosecha roja. 17 de diciembre de 2015. Argentina.
Del twitter al reviente, la muerte del Justin Bieber de Ramos Mejía
Tania Montalvo. Animal político. 27 de octubre de 2015. México.
NarcoData: Radiografía de 40 años del crimen organizado en México
Cecilia González. Revista Anfibia. 20 de julio de 2016. Argentina.
Una tragedia, siempre
Luiz Fernando Toledo. O Estado de São Paulo. 14 de agosto de 2016. Brasil.
PF identifica 59 novas drogas no País em 3 anos; danos são desconhecidos
Cássia Oliveira y André Herzer. Jornal Ibiá. Agosto de 2016. Brasil.
Vidas marcadas pelas drogas
Julian Navarrete. Revista Magazine. 13 de marzo de 2016. Nicaragua.
La droga de la violación
Mónica Prestes y Joana Queiroz. Jornal A Critica. 29 de noviembre de 2015. Brasil.
Crime organizado: Os pilares da familia do crime
Tomer Urwicz. El País. 23 de abril de 2016. Uruguay.
De la fiesta al luto
Santiago Cárdenas Herrera. El Colombiano. 24 de agosto de 2015. Colombia.
Nuevas drogas, cócteles de la muerte
Daniel Gómez. Medical Cannabis News. 11 de julio de 2016. Costa Rica.
San José: Un cultivo contra el narco
Walter Fabián Martinez. Revista Zona Cero. 23 de agosto de 2016. Argentina.
Drogas: El flagelo de cada día
Patricia Chulver. La Razón. 31 de julio de 2016. Bolivia.
Política de Drogas: Bolivia y el cauce de sus nuevas lógicas
Lisandro Catani. Blasting News. 25 de mayo de 2016. Argentina.
Ecuador y la investigación de los «Panamá Papers»
Ricardo Flores. La Prensa Gráfica. 19 de junio de 2016. El Salvador.
Crack, la vida hecha humo
Diana Anastácia Melo de Paiva. RioOnWacht. 3 de agosto de 2016. Brasil.
Jacarezinho na visão de quem mora
Matías Maxx. Vice Brasil. 29 de noviembre de 2015. Brasil.
A Pacificação do Complexo do Alemão Deu Certo?
Edilano Calvacante. Fala Manguinhos. 2016. Brasil.
A guerra às drogas fracassou
Diego Bartalotta. Miradas al Sur. 4 de octubre de 2015. Argentina.
Siempre hasta hoy
Agustín Aranda. El Ciudadano. 16 de octubre de 2015. Argentina.
Cannabis: la ley no sabe de dolor
Daniel Salgar Antolínez. El Espectador. 20 de abril de 2016. Colombia.
Una puerta entre el consumidor y el delincuente
Julia Varela y Agustina Sulleiro. Cosecha Roja. 9 de octubre de 2015. Argentina.
La autogestión de los pibes: fumar marihuana para reducir daños
Zorayda Gallegos y Silber Meza. Revista Emeequis. 22 de febrero de 2016. México.
El gobierno mexicano sí apoya a los narcos
Débora Lopes. Vice Brasil. 18 agosto de 2016. Brasil.
Cinco dias com ela: tratando o vício em drogas com ibogaína
Emilio Ruchansky. Nuestras voces. 23 de agosto de 2016. Argentina.
La cárcel tiene cara de mujer
Ingrid Farias. Smoke Bodies. 8 de marzo de 2016. Brasil.
Não há antiproibicionismo sem feminismo. É chegada a hora do feminismo atuar pelo antiproibicionismo!
Guillermo Garat. Farmakon, La Diaria. 26 de julio de 2016. Uruguay.
Cultivo y tráfico en Paraguay: la ausencia del desentendido
Daniela Romero y Sergio Mendoza. Página 7. 30 de agosto de 2016. Bolivia.
En La Paz se consigue drogas por llamadas, encuentros y paseos
Fernanda Teixeira Ribeiro. Scientific American Mente Cerebro Brasil. Febrero de 2016. Brasil.
Efeitos da maconha do cerebro
Catalina Dowbley. Nuestras voces. 24 de mayo de 2016. Argentina.
Mama cultiva marihuana
Gabriela Moncau. Vozes da rua. Febrero de 2016. Brasil.
A Cracolândia é o chão dos sem chão
Miriam Daniela Ramírez Arévalo. Riodoce. 7 de agosto de 2016. México.
El músico de la cuadra
Agustin Vázquez. Revista Billboard. Junio de 2016. Argentina.
Time Warp: al final del túnel
Pablo Nogueira. Revista Motherboard. 17 de agosto de 2015. Brasil.
Ayahuasca: Da Magia à Possível Cura para Alcoolismo e Depressão
Cláudio Goldberg Rabin. Revista Motherboard. 26 de agosto de 2016. Brasil.
A história do experimento que levou a Polícia Federal a plantar maconha indoor
Ana Luiza Voltolini Uwai. Le Monde Diplomatique. 23 de agosto de 2016. Brasil.
Nosotras: Quem são as bolivianas presas em São Paulo?
Valentina Obando Jaramillo. El Tiempo. 13 de febrero de 2016. Colombia.
Alarma por heroína de alta pureza en las calles de Bogotá
Jorge Rojas González. Revista The Clinic. 24 de marzo de 2016. Chile.
Un día en la cosecha de marihuana más grande de Latinoamérica
Carla Ruas. Risca Faca. 21 de enero de 2016. Brasil.
Bem-vindo ao inferno do Presídio Central
Marcos Vizcarra. Periódico Noroeste. 29 de agosto de 2016. México.
Tortura en Sinaloa, el método de «investigación»
Nathalia Guerrero. Vice Colombia. 17 de mayo de 2016. Colombia.
Testimonios de la sobredosis
Sara Kapkin Sierra. Vice Colombia. 8 de febrero de 2016. Colombia.
Así es el centro de intercambio de jeringas para heroinómanos en Bogotá
Daniela Rea. Red de periodistas de a pie. 29 de agosto de 2016. México.
Cadena de mando
Mariano Ruiz Clausen. Diario Uno. 10 de enero de 2016. Argentina.
Santa Fe: logros y desafíos en la prevención de las adicciones
Dennis Alberto García. El Universal. 4 de septiembre de 2016. México.
A la caza del oro rojo. Amapola. Operativo en la Tierra Caliente de Guerrero
Daniela Pastrana, Ximena Natera Cruz, José Ignacio de Alba y Fernando Santillán González. Red de periodistas de a pie. 29 de marzo al 9 de abril de 2016. México.
Caravana por la paz, la vida y la justicia Reportajes del 1 al 7
Sebastián Serrano. Vice Colombia. 11 de septiembre de 2015. Colombia.
Probé la droga inteligente que me hizo amar el trabajo y odiar todo lo demás
Oscar Montenegro. LANPUD. Septiembre de 2015. Argentina.
La Educación Como Factor Determinante en el Consumo Responsable de Drogas
Josué Huerta y Édgar Harrington Gutiérrez. Unión. 1 de octubre de 2015. México.
Legalización de drogas: Lo que hay que saber