VII Conferencia
Latinoamericana
y II Conferencia
Mexicana sobre
Políticas de Drogas
Ciudad de México - Sheraton María Isabel - 29, 30 y 31 de Octubre, 2018
2018-10-29 00:00:00
En Vivo
Descargar
  • Información útil
  • Programa
  • Inicio
  • Ponentes
  • Programa
  • Novedades
  • Ubicación
  • Información
    • La conferencia
      • Sobre la Conferencia
      • Programa
      • Ponentes
      • La conferencia en imágenes
      • Consejo Asesor del Programa
    • País Anfitrión
      • Visa
      • Moneda
      • Ciudad de México
      • Sede de la Conferencia
    • Organizadores y Sponsors
      • Organizador General
      • Organizador Local
      • Organizaciones que acompañan
      • Comité organizador
      • Sponsors
      • Prensa
    • Conferencias Anteriores
      • 2016 Santo Domingo
      • 2014 San José
      • 2012 Bogotá
      • 2011 México
      • 2010 Río de Janeiro
      • 2009 Buenos Aires
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Ponentes
  • Programa
  • Novedades
  • Ubicación
  • Información
    • La conferencia
      • Sobre la Conferencia
      • Programa
      • Ponentes
      • La conferencia en imágenes
      • Consejo Asesor del Programa
    • País Anfitrión
      • Visa
      • Moneda
      • Ciudad de México
      • Sede de la Conferencia
    • Organizadores y Sponsors
      • Organizador General
      • Organizador Local
      • Organizaciones que acompañan
      • Comité organizador
      • Sponsors
      • Prensa
    • Conferencias Anteriores
      • 2016 Santo Domingo
      • 2014 San José
      • 2012 Bogotá
      • 2011 México
      • 2010 Río de Janeiro
      • 2009 Buenos Aires
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

Comité organizador

Pablo Cymerman.
Coordinador del Comité Organizador. Responsable del área de Relaciones Institucionales de Intercambios Asociación Civil. Docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires. Miembro fundador y Coordinador Ejecutivo de la Red Argentina de Reducción de Daños. Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires.

Ernesto Cortes.
Director Ejecutivo de la Asociación Costarricense para el Estudio e Intervención en Drogas (Aceid). Docente de la maestría en Farmacodependencia de la Universidad de Costa Rica. Licenciado en Antropología Social y Máster en Criminología con énfasis en Seguridad Humana y Máster en Salud Mental.

Pien Metaal.
Politóloga y coordinadora del proyecto sobre América Latina, parte del programa de Drogas & Democracia del Transnational Institute (TNI). Máster en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Ámsterdam.

Ana Pecova.
Directora Ejecutiva de EQUIS Justicia para las Mujeres. Se ha desempañado como consultora para varias organizaciones internacionales y trabajó en la Fundación Ford para México y Centroamérica apoyando proyectos en los programas de derechos humanos de las mujeres, migración y arte. Cuenta con una Maestría en Filosofía Política de la Universidad de York en Inglaterra, y Diploma de Investigación en temas de transparencia y acceso a la información de la London School of Economics.

Julián Andrés Quintero.
Director de la Corporación ATS. Fue consultor en temas de drogas para GIZ, Plan Internacional, Presidencia de la República, Fundación Antonio Restrepo Barco, ILSA, Alcaldía de Bogotá y OPS, entre otras. Licenciado en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia y Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad de Salamanca.

Zara Snapp.
Co-fundadora de Instituto RIA. Consejera de ReverdeSer Colectivo. Asesora internacional con Acción Técnica Social (Colombia). Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Colorado en Denver. Maestría en Políticas Públicas por la Universidad Harvard.

Vanessa Uziely Rosario Brito.
Presidenta de la Junta Directiva del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN). Gerente General y fundadora de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples en Atención Primaria en Salud. Licenciada en Derecho, egresada por la Universidad Católica de Santo Domingo. Especialista (magíster) en Derecho Empresarial por la Universidad Antonio de Nebrija (Madrid).

Coletta Youngers.
Asesora Principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), representante del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC) e integrante del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD). Máster en Asuntos Públicos de la Escuela Woodrow Wilson de la Universidad de Princeton.

VII CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y II CONFERENCIA MEXICANA SOBRE POLÍTICAS DE DROGAS

La Conferencia más esperada de Políticas sobre Drogas
Sheraton María Isabel, México DF, 29-31 Oct 2018

Últimas Novedades
  • Un soplo de esperanza desde México 27 de noviembre de 2018
  • Cortes de Drogas refuerzan discriminación y la violencia contra las mujeres 02 de noviembre de 2018
  • “Los jóvenes son cooptados por la delincuencia porque allí encuentran comunidad” 01 de noviembre de 2018
  • La regulación nacional como ejemplo para la comunidad internacional 31 de octubre de 2018
  • Uruguay en #Confedrogas2018 “La regulación del cannabis ha alejado a la mayor parte de los usuarios de la exposición a actividades ilícitas” 31 de octubre de 2018
Dev + Design by Minimalart & CO.