“POLÍTICAS DE DROGAS EN AMÉRICA LATINA”
El Seminario Para Periodistas “Políticas de Drogas en América Latina”, organizado por la Asociación Civil Intercambios y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Fundación Open Society Intitute (FOSI), se realizará el día 12 de septiembre de 09:00 a 18:00 hs. en México D.F., en el día previo a la III Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas. Es un seminario especializado para veinte (20) periodistas de América Latina, diez (10) de México y diez (10) del resto de la región.
Las diez becas que corresponden al resto de los países fueron otorgadas a los siguientes periodistas:
- Emilio Ruchansky - Página/12, Argentina
- Jorgé Pailhé - Agencia Telam, Argentina
- María Luisa Callejas Quisbert - La Prensa, Bolivia
- Daniella Jinkings Santana - Agencia Brasil, Brasil
- Joao Antonio Barros Oliveira - Jornal O Día, Brasil
- Diego Alarcón Rozo - El Espectador, Colombia
- Ángel Fernando Romero Ortega - La Prensa Gráfica, El Salvador
- Marvin David del Cid Acevedo - El Periódico, Guatemala
- Leonardo Duarte Duarte - ABC Color, Paraguay
- Matías Rotulo - La República, Uruguay
También se otorgaron cinco de las diez becas disponibles para México a los siguientes periodistas:
- Gustavo Castillo García, La Jornada
- Erich Moncada, Radio Bemba
- Claudia Solera, Diario Excelsior
- Leonardo Bastida Aguilar, Letra S y Agencia NotiEse
- Darío Dávila Andrade, Publimetro
Continúa abierta la postulación para periodistas de México.
Se otorgarán en total:
El seminario será en idioma español.
Para postular a una beca, completa el formulario y adjunta los archivos solicitados SOLAMENTE EN FORMATO PDF.
La nota del editor debe enviarse en papel con membrete del medio periodístico y llevar la firma del editor. (adjuntar en archivo word o formato pdf).
Para más información, escribir a: seminarioperiodistas@conferenciadrogas.com
Contacto: Romina Ruffato / Eva Amorín
VER PROGRAMA DEL SEMINARIO